Detalles:
La Facultad de Ciencias de la Comunicación y Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí convocan al seminario gratuito, virtual, internacional y multidisciplinario de "Comunicación política y derechos humanos".
La sesiones se llevarán a cabo en las siguientes fechas: 28 de septiembre, 12 y 19 de octubre, 9 y 23 de noviembre y 7 diciembre.
El horario es de 17:00 a 19:00 hora del Centro de México.
Se contará con constancia con valor curricular para quienes cumplan con el mínimo de asistencia y las actividades correspondientes.
El calendario es el siguiente:
28 de septiembre: "Metodologías participativas en el estudio de esferas periféricas" por el dr. Luis Josué Lugo.
12 de octubre: "Anotaciones sobre el derecho a la comunicación material de los pueblos" por el mtro. Sebastián García Caicedo.
19 de octubre (será la única sesión que no cumpla con las dos semanas de separación): "El derecho humano a la comunicación y a la información: búsqueda por un fundamento desde América Latina" por la mtra. Ághata Goularte Patrício.
9 de noviembre: "El papel de los medios de comunicación alternativos en Colombia dentro del estallido social del año 2021. Caso Notíteres24, un proyecto digital de periodismo de opinión" por la mtra. Guisselle Abril Salguero.
23 de noviembre: "Pasado presente y futuro de la comunicación en América Latina" por el mtro. Marcelo Maisonnave.
7 de diciembre: "Los Derechos de las Audiencias desde la perspectiva de los Derechos Humanos: una ampliación de la cultura democrática" por el dr. Felipe López Veneroni.