La movilidad estudiantil es el desplazamiento de estudiantes de una institución de educación superior a otra en México o el extranjero para realizar una parte de su programa académico.
Su objetivo es colaborar y compartir nuestras fortalezas y diferencias como Institución, para proporcionar a los estudiantes una formación integral con diferentes enfoques educativos.
¿Cuál es la importancia de la movilidad estudiantil?
Ventajas:
Los cursos o materias cursados en otra universidad son tomados en cuenta dentro de tu programa académico en la UASLP.
No hay pago de colegiatura e inscripción en la universidad de destino. Tu pago de inscripción en la UASLP lo cubre.
¿Qué debo hacer para participar en la movilidad?
1. Planear la movilidad con anticipación:
2. Cumplir con los requisitos.
3. Revisar convocatoria y participar en tiempo y forma.
Las convocatorias aparecen en los meses de enero y agosto.
Requisitos:
Pasos a seguir:
1) Solicitud
2) Carta de motivos
3) Carta de responsabilidad del padre o tutor
4) Datos de las tres universidades destino
5) Revalidación de materias de las tres universidades (obligatorio)
6) Datos personales
La respuesta de aceptación de la universidad destino tarda cerca de dos meses.
Si requieres más información, contacta a:
M.A.E. Rosalba Peña Careaga
Coordinación del Programa de Movilidad Estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
(444) 8261490 ext. 8133
DIRECCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN
Av. Manuel Nava # 201 2º piso
Finanzas, Zona Universitaria.
El Manual de Procedimientos de Movilidad Estudiantil es un documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de la Coordinación de Movilidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Consulta el directorio de movilidad para la Facultad de Ciencias de la Comunicación.