EVENTOS

Como parte de las actividades de vinculación y educación continua, en la FCC organizamos diversos eventos en los que profesionistas inmersos en las diferentes ramas de la comunicación comparten sus conocimientos y experiencias laborales con nuestros estudiantes, egresados y personas que se dedican o les interesa aprender más sobre el quehacer comunicativo.

27 jun.12:00 a 13:00 horas

Conferencia

Prejuicio y homofobia en la prensa potosina del siglo pasado
El doctor Saúl I. Hernández imparte la conferencia “Prejuicio y homofobia en la prensa potosina del siglo pasado”, para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ .
??Sala Isóptica del Cepav.
???Martes 27 de junio de 2023.
?? 12:00 horas.

22 may.11:00 a 12:00 horas

Charla

La escena cinematográfica en SLP
Miguel Ángel Díaz nos acompañó este lunes para dialogar con las y los estudiantes sobre la escena cinematográfica en #SLP. 

11 may.15:00 a 21:00 horas

Curso

Producción audiovisual para proyección de videomapping

El curso-taller: "Producción audiovisual para proyección de videomapping en edificios públicos, escenografías e interactivos", que comienza el 11 de mayo, será impartido por Miguel Angel Rivera, experto en diversos proyectos de videomapping en San Luis Potosí, el país y en varios países de Europa.   

El curso tendrá una duración de 40 horas con valor curricular y requiere una inversión de 1, 350 pesos. Se realizará los días 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de mayo. de 15:00 a 21:00 horas en las islas de edición del CEPAV.

28 abr.17:00 a 19:30 horas

Taller

Periodismo de investigación II

La especialista Sandra Romandía impartirá el curso-taller presencial "Periodismo de investigación II", el cual tendrá cupo limitado para 20 personas y una inversión de mil pesos.

Romandía ha sido editora de Estados de El Universal; coordinadora del programa Punto de Partida, conducido por Denise Maerker; directora editorial de La Silla Rota. Actualmente es columnista de The Washington Post, además dirige el portal de periodismo de investigación Emeequis y es fundadora de "Opinión 51", una plataforma digital por suscripción, donde se conjuntan 80 plumas femeninas.

El curso se realizará los días 28 y 29 de abril y 5 y 6 de mayo. Los viernes en un horario de 17:00 a 19:30 horas y los sábados, de 9:30 a 12:00 horas, en la Sala Isóptica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.


27 abr.10:00 a 11:00 horas

General

Firma de convenio con Canal 22
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño; la directora de la FCC, Adriana Ochoa y el director de Canal 22 México, Pável Granados firmaron un convenio de colaboración para intercambios, capacitación, servicios sociales y prácticas profesionales.