EVENTOS

Como parte de las actividades de vinculación y educación continua, en la FCC organizamos diversos eventos en los que profesionistas inmersos en las diferentes ramas de la comunicación comparten sus conocimientos y experiencias laborales con nuestros estudiantes, egresados y personas que se dedican o les interesa aprender más sobre el quehacer comunicativo.

25 sep.10:30 a 12:00 horas

Conferencia

Las libertades en el México del siglo XXI
El periodista Jorge Ramos, coordinador editorial de La Silla Rota impartió ayer la conferencia “Las libertades en el México del siglo XXI”, como parte de la 35 Semana de la Comunicación.

25 sep.15:00 a 17:00 horas

Taller

Manejo de drones
El maestro César Emmanuel Martínez imparte el curso-taller “Manejo de drones”, durante la 35 Semana de la Comunicación.

25 sep.14:00 a 16:00 horas

Taller

Gráficos en 3D con Blender
“Gráficos en 3D con Blender” es el taller que imparte el maestro Alberto Colín, en el marco de las actividades de la 35 Semana de la Comunicación.

23 sep.10:00 a 12:30 horas

General

Laboratorio Pedagogía para el Aprovechamiento del Derecho de Acceso a la Información Pública

 Ya está abierta la convocatoria para la tercera edición del Laboratorio Pedagogía para el Aprovechamiento del Derecho de Acceso a la Información Pública, impartido por Samuel Bonilla, coordinador del programa Transparencia para Tod@s y que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación en colaboración con Astrolabio Diario Digital.

Tendrá una duración de 36 horas con valor curricular y no tiene costo.

13 sep.17:00 a 18:00 horas

Taller

Taller de Armonización Legislativa en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres

El 13 de septiembre en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación se realizó la clausura del Taller de Armonización Legislativa en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres, dirigido a parlamentarias del estado de San Luis Potosí, con énfasis en técnica legislativa y comunicación política, impartido por Alejandra Orantes Ferretis, Alicia Villagómez Carvajal y José Arturo Patiño Aguilar.

El objetivo fue darle a las parlamentarias de la sociedad civil seleccionadas a través de la convocatoria de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, herramientas necesarias para una participación real e informada en este espacio de pluralidad y perspectiva de género para el beneficio de la sociedad potosina.

Producto del curso taller se elaboró un video documental con las propuestas de las parlamentarias participantes, que se dará a conocer como parte de la celebración de las parlamentarias el Día Nacional de la Participación Política de las Mujeres.


Durante la clausura, Zermeño Guerra manifestó que celebra los trabajos realizados en la UASLP y que espera el día en el que en San Luis Potosí la igualdad sea una realidad normalizada y que no se requiera de ninguna acción afirmativa para hacerla valer.

Por último las parlamentarias entregaron a la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero un acuerdo de continuar trabajando para que la agenda parlamentaria contemple los temas que son importantes para las mujeres desde la perspectiva de género y la participación social, con la firma de testigo de honor del rector de la UASLP.