Como parte de las actividades de vinculación y educación continua, en la FCC organizamos diversos eventos en los que profesionistas inmersos en las diferentes ramas de la comunicación comparten sus conocimientos y experiencias laborales con nuestros estudiantes, egresados y personas que se dedican o les interesa aprender más sobre el quehacer comunicativo.
24 nov.08:00 a 14:00 horas
General
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí promocionó su licenciatura entre los cerca de mil alumnos de la Escuela Preparatoria de Matehuala, al participar en la Feria de Carreras con un stand donde tres maestros del plantel orientaron, asesoraron y charlaron con los jóvenes, a quienes les proporcionaron material impreso y el QR del sitio en internet de la facultad.
18 nov.12:00 a 13:00 horas
Charla
16 nov.11:00 a 00:00 horas
General
Del 16 al 24 de noviembre se realizan las Jornadas 25N UASLP, con el siguiente programa:
- Presentación del diagnóstico institucional "Violencia en espacios universitarios", el 16 de noviembre a las 11:00 horas en el auditorio de la facultad. Ponentes: Julia Gabriela Eraña López, Consuelo Patricia Martínez Lozano y Mariana De Pablos Vélez López.
- Obra de teatro "El andar de las mujeres", el 22 de noviembre a las 9:00 horas en el auditorio de la facultad. Elenco: Eloísa Zapata, Mayred Soriano y Andrea HF.
- Taller de defensa personal. 22 de noviembre a las 9:00 horas, en la cancha de la facultad.
- Charla "Prevención del hostigamiento y acoso sexual", el 23 de noviembre a las 9:00 horas en el auditorio de la facultad. A cargo de la Fiscalía General del Estado.
- Conversatorio "La violencia contra las mujeres durante la pandemia del covid-19 desde los medios de comunicación", el 23 de noviembre a las 11:00 horas en el auditorio de la facultad (modalidad híbrida). A cargo de la Defensoría de los Derechos Universitarios.
- Taller "Mujeres libres de violencia", el 24 de noviembre a las 13:00 horas en las islas de edición. A cargo de "Otra oportunidad".
28 oct.16:00 a 21:00 horas
Curso
Con la asistencia de 42 participantes, inició este fin de semana el Curso-Taller: Formación de Community Manager en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El curso-taller es impartido por Jorge Andrade Serafín, experto nacional en mercadotecnia digital y catedrático de la UNAM, el ITESM y el ITAM.
El objeticv es introducir a los asistentes en el manejo profesional y eficiente de las redes sociales desde una perspectiva organizacional y de negocios, cuyos resultados deberán favorecer la imagen, productos y servicios de las organizaciones e instituciones que hagan uso de éstas.
Durante los tres fines de semana que se llevará a cabo el Curso-Taller, la temática abordará las redes sociales más utilizadas en las instituciones y negocios, entre éstas; Instagram, Facebook, Twitter, WhatsApp entre otras, desde el uso técnico, de negocios y organizacional, así como la creación de contenidos y la expansión orgánica de los mensajes para que éstos tengan resultados eficaces y efectivos en el corto, mediano y largo plazo.
El curso-taller parte del Programa de Educación Continua de esta facultad, impulsado por su la directora Adriana del Socorro Ochoa y dirigido a egresados, alumnos, comunicadores, periodistas y público interesado.
13 oct.12:00 a 13:30 horas
Charla
La actriz y directora de doblaje, Elsa Covian participó este jueves en una plática en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, como parte de las actividades del Quinto Festival de Cine UASLP, organizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Difusión Cultural.
Durante el evento, la locutora habló sobre su experiencia como artista de la voz, así como de algunos proyectos en los que ha participado y que le han dejado grandes satisfacciones.
Covian impartió ayer un taller de doblaje, también como parte del festival, en el que enseñó algunos fundamentos relacionados con esa práctica profesional.