EVENTOS

Como parte de las actividades de vinculación y educación continua, en la FCC organizamos diversos eventos en los que profesionistas inmersos en las diferentes ramas de la comunicación comparten sus conocimientos y experiencias laborales con nuestros estudiantes, egresados y personas que se dedican o les interesa aprender más sobre el quehacer comunicativo.

12 oct.13:00 a 14:30 horas

Charla

El cine comunitario. Oportunidades y desafíos

La Facultad de Ciencias de la Comunicación fue sede de la charla "El cine comunitario. Oportunidades y desafíos", en la que participaron prestigiadas directoras, como parte de las actividades del Quinto Festival de Cine UASLP, organizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Difusión Cultural.

En la plática moderada por la maestra, documentalista y egresada de la facultad, Olivia Portillo Rangel participó la directora Ángeles Cruz, apenas unas horas después de hacer sido galardonada con el premio Ariel en la categoría de Ópera Prima, por su producción "Nudo Mixteco", que se presentará el jueves 13 de octubre a las 19:00 horas en el auditorio Rafael Nieto. Durante la proyección también estará presente la actriz Myriam Bravo.

A la charla de este miércoles también asistió la antropóloga y cineasta Sandra Luz Barroso, quien junto con Ángeles Cruz y Myriam Bravo dialogó sobre su experiencia en el cine comunitario y el futuro del mismo.

Barroso asistirá el próximo jueves a la presentación de su película "El compromiso de las sombras", a las 17:00 horas en el auditorio Rafael Nieto.

Entre de las actividades previstas en el programa del festival se incluye también una charla con Elsa Covián, quien dialogará con estudiantes y público en general sobre el doblaje en el cine, este jueves 13 a las 12:00 horas.

07 oct.08:00 a 18:00 horas

Semana académica

Quinto día de actividades de la XXXIV Semana de la Comunicación

Tras cinco días de actividades en las que integrantes de nuestra comunidad académica pudieron conocer más acerca del ejercicio profesional en las diferentes ramas de la comunicación, este viernes llega a su fin la XXXIV de la Comunicación.

Estudiantes inscritos en el Taller de Animación impartido por Alberto Colín concluyeron hoy sus prácticas, igual que los participantes en el Taller de Conducción de Noticieros, encabezado por Carla Hernández. En este último, las y los alumnos tuvieron oportunidad de atestiguar la realización del noticiero matutino conducido por el egresado de la facultad, Facundo Castillo.

Además de los talleres, Alejandro González participó en la charla "Comunicación corporativa internacional", mientras que Miguel Ángel Rivera dialogó con estudiantes sobre "Videomapping: proyecciones dentro y fuera de edificios".

Por último, el cineasta Bernardo González Burgos impartió la conferencia "La delgada línea del cine y la producción audiovisual".

Agradecemos a todo el personal académico, técnico y administrativo, así como a los conferencistas y talleristas que compartieron su experiencia y talento con nuestra comunidad educativa. 

Gracias también a quienes asistieron a los eventos planeados para ampliar sus conocimientos respecto al campo profesional.

06 oct.11:30 a 13:00 horas

Semana académica

Cuarto día de actividades de la XXXIV Semana de la Comunicación

Durante la cuarta jornada de actividades de la Semana de la Comunicación, el maestro Gustavo Ibarra Hurtado dialogó con alumnas y alumnos sobre el tema "Comunicar para la libertad".

La charla se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, donde las y los estudiantes escucharon los puntos de vista de Ibarra Hurtado.

05 oct.10:00 a 21:00 horas

Semana académica

Tercer día de actividades de la XXXIV Semana de la Comunicación
Narda Hernández Vega, directora de Employer & Marketing de la empresa ABB en SLP ofreció este miércoles una charla a estudiantes y maestros de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, como parte de las actividades de la XXXIV Semana de la Comunicación.
 
Mencionó además que ABB opera en más de 100 países con alrededor de 144,000 empleados y resaltó que en el área de Comunicación y Marketing, “ABB crea, entrega y comunica el valor de un determinado producto o servicio a un cliente empresa, no a un consumidor final”.
 
Añadió que desde Comunicación y Marketing "apoyamos las comunicaciones, las relaciones con los medios, producimos editorial y social media, branding y desarrollo de eventos en línea con la estrategia de comunicación corporativa del grupo, identidad corporativa y posicionamiento de marca”.
 
Explicó que una empresa solo compra lo que necesita para seguir existiendo, crecer o ahorrar costos y estas decisiones son muy meditadas. Es por eso que el principal trabajo del marketingB2B es disminuir el riesgo percibido y conseguir la confianza del cliente.
 
Detalló que el área de employer branding genera estrategias para construir y mantener la imagen positiva de la empresa, ya que la imagen que tiene una compañía no es solo hacia sus clientes sino también hacia sus propios empleados y sobre todo, la imagen que perciben sus posibles candidatos.

Este miércoles también se realizó la charla sobre casas inteligentes, impartida por el especialista de Steren, Eduardo Sánchez Paredes.

Además, Beatriz Silva Proa compartió sus conocimientos en la charla "Conservación de los recursos audiovisuales".

Ya por la noche, a las 19:15 horas en el auditorio de la facultad se proyectó la película "Hereditary (El legado del diablo", en colaboración con la Cineteca Alameda, a través del Programa Cineteca en tu Universidad.

04 oct.09:00 a 19:00 horas

Semana académica

Segundo día de actividades de la XXXIV Semana de la Comunicación

Como parte de la segunda jornada de actividades de la XXXIV Semana de la Comunicación, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación participaron este día en dos interesantes talleres que les serán de utilidad en su formación profesional.

El primer taller fue de locución, a cargo del maestro Efraín Ochoa, quien explicó a detalle diversos conceptos relacionados con el audio, la voz y el desempeño al frente de un micrófono.

También este día inició el taller de animación impartido por el licenciado en Diseño Gráfico Alberto Colín, donde estudiantes aprenden sobre las técnicas para creación y animación de personajes con software especializado.

Finalmente, se realizó la presentación del libro: "Estudios contemporáneos e históricos en la construcción del territorio", por Carlos Rubén Ruiz Medrano, David Vázquez Salguero y Carlos Alberto Roque Puente, en el auditorio de la facultad.

ENLACE PARA VER LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO