EVENTOS

Como parte de las actividades de vinculación y educación continua, en la FCC organizamos diversos eventos en los que profesionistas inmersos en las diferentes ramas de la comunicación comparten sus conocimientos y experiencias laborales con nuestros estudiantes, egresados y personas que se dedican o les interesa aprender más sobre el quehacer comunicativo.

19 ene.12:00 a 15:00 horas

Foro

Encuentro Académico Colsan-FCC
El Colegio de San Luis y la Facultad de Ciencias de la Comunicación sostuvieron un encuentro académico en las instalaciones de la facultad, en el que compartieron puntos de vista sobre diversos rubros de la comunicación y la investigación.

10 ene.00:00 a 01:00 horas

General

Festejos del Centenario de la Autonomía de la UASLP
Con un evento musical y un conteo en la Plaza de Fundadores, iniciaron los festejos por el centenario de la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y tanto el personal como estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación estuvieron presentes en la celebración.

24 nov.08:00 a 14:00 horas

General

La FCC, presente en la Feria Vocacional de la preparatoria de Matehuala

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí promocionó su licenciatura entre los cerca de mil alumnos de la Escuela Preparatoria de Matehuala, al participar en la Feria de Carreras con un stand donde tres maestros del plantel orientaron, asesoraron y charlaron con los jóvenes, a quienes les proporcionaron material impreso y el QR del sitio en internet de la facultad.

18 nov.12:00 a 13:00 horas

Charla

Impacto de la información de El País, en México
Sonia Corona, editora de El País, en México imparte en el auditorio de la facultad una charla sobre el impacto de la información del mencionado medio de comunicación español en nuestro país, así como los retos generados por las nuevas tecnologías.

16 nov.11:00 a 00:00 horas

General

Jornadas 25N UASLP

Del 16 al 24 de noviembre se realizan las Jornadas 25N UASLP, con el siguiente programa:

- Presentación del diagnóstico institucional "Violencia en espacios universitarios", el 16 de noviembre a las 11:00 horas en el auditorio de la facultad. Ponentes: Julia Gabriela Eraña López, Consuelo Patricia Martínez Lozano y Mariana De Pablos Vélez López.

- Obra de teatro "El andar de las mujeres", el 22 de noviembre a las 9:00 horas en el auditorio de la facultad. Elenco: Eloísa Zapata, Mayred Soriano y Andrea HF.

- Taller de defensa personal. 22 de noviembre a las 9:00 horas, en la cancha de la facultad.

- Charla "Prevención del hostigamiento y acoso sexual", el 23 de noviembre a las 9:00 horas en el auditorio de la facultad. A cargo de la Fiscalía General del Estado.

- Conversatorio "La violencia contra las mujeres durante la pandemia del covid-19 desde los medios de comunicación", el 23 de noviembre a las 11:00 horas en el auditorio de la facultad (modalidad híbrida). A cargo de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

- Taller "Mujeres libres de violencia", el 24 de noviembre a las 13:00 horas en las islas de edición. A cargo de "Otra oportunidad".